lunes, 24 de enero de 2011

Canales de Distribución

En la economía de hoy, la mayoría de los productores no vende sus bienes en forma directa a los usuarios finales. Entre ellos y los usuarios se encuentran un sinnúmero de intermediarios que desempeña varias funciones y ostenta diversos nombres.

Los canales de mercadeo se pueden considerar como grupos de organizaciones independientes que participan en el proceso de hacer que un producto o servicio esté disponible para su uso o consumo.

Sabiendo cómo se distribuye el Producto desde sus Inicios, se debe también considerar los Conflictos que también existen el mismo, como son:

Ø La modificación de los Precios por varios Intermediarios.

Ø Conflictos de Intereses en el mismo Canal.

Ø Falta de Políticas claras que regularicen la Distribución de los Productos.

Ø Venta de productos a varios Intermediarios por parte de la Fábrica ocasionando conflictos entre ellos.

La necesidad de hacer llegar los Productos a los consumidores, es muy grande y necesaria para la sobrevivencia de un producto, por lo que se debe realizar un análisis del canal, englobándolos en un Sistema de Distribución, compuesto por los Intermediarios y los medios de transporte para los Productos, todo esto para que el Producto no sufra una gran Modificación en los precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario