martes, 21 de diciembre de 2010

Competencia Laboral en Relación a los Recursos Humanos

La competitividad no es producto de una casualidad ni surge espontáneamente; se crea y se logra a través de un largo proceso de aprendizaje y negociación por grupos colectivos representativos que configuran la dinámica de conducta organizativa, como los accionistas, directivos, empleados, acreedores, clientes, por la competencia y el mercado, y por último, el gobierno y la sociedad en general.


La competencia hoy en día esta dividida en dos partes, al modo de verlas por los Empresarios, estas son:

  • La Competencia Externa
  • Competencia Interna
La Competencia Externa.- Esta basada en las Estrategias que emplean las Empresas para poder posicionarse en el Mercado, y poder sobrevivir en el campo laboral. Estas empresas para lograr este tipo de competencia tienen que mejorar sus procesos y optimizarlos hasta el punto en donde el cliente pueda quedar satisfecho con el servicio que se le de, ganando con esto la confianza y la aceptación de los consumidores.

La Competencia Externa.- Se da por la necesidad de crear mayor espíritu Progresista entre los empleados de una Institución, quienes deben probarse así mismos que son capaces de superarse en un estado de Auto-perfección.

Sin embargo esta clase de competencia puede traer efectos negativos, cuando los empleados mal interpretan el objetivo de la competencia, mirando a los demás para superarlos a ellos y no enfocarse en superarse así mismo.

Análisis en Proceso.......

viernes, 17 de diciembre de 2010

La Empresa y sus Funciones



A la Empresa se la Conoce como el Sistema que Interacciona con su Entorno materializando una Idea de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de Clientes, a Través de una Actividad Económica.

Las Empresas Tienen Finalidades Económicas a Nivel Interno enfocandose al Pago de Salarios que corresponden a sus empleados y Gastos que se dan Dentro de la Empresa como el Equipamiento o quiza la adquisición de materiales para la Empresa.


Los Recursos son un Pilar Fundamental para el Desarrollo de estas Entidades, contando con los adecuados, las Empresas pueden Desarrollarse de Mejor manera y Crecer en el Mercado.

Entre estos Recursos tenemos:
  • Recursos Humanos

  • Recursos Materiales

  • Recursos Tecnológicos

  • Recursos Económicos
Además de esto muchas Empresas cumplen Funciones sociales, pues ayudan a mejorar el entorno fisico del lugar donde radican, dando como ejemplos, construcción de mejores vias, carreteras y lo mejor de todo generación de Empleos.


Las aportaciones Económicas que estas brindan al Estado, son de gran Importancia, porque ayudan a crear recursos económicos en los Paises que finalmente son destinados al mejoramiento y mantención de la Población, destacando la Salud, Educación, Mantenimiento de Vías, etc.